
En los años 90, el cofundador de Microsoft Bill Gates estuvo anunciando que consideraba el internet como el “maremoto” que iba a revolucionar la vida de todos, siendo crucial para los negocios y las compañías grandes, medianas, pero especialmente, las pequeñas, principalmente a nivel de visibilidad. Casi 20 años después, el actual líder de Microsoft, Nadella, comentó exactamente lo mismo hacia la Inteligencia Artificial, alegando que, incluso, podría ser más profundo aún, no sólo para las empresas sino para la humanidad.
Entre las oportunidades de seguir transformando Microsoft está OpenAI inc, la cual es una compañía emergente con una tecnología generativa de Inteligencia Artificial que ha creado revuelo por el compromiso de $13.000 millones de dólares con Microsoft. Estas asociaciones tan relevantes entre compañías significativas a nivel mundial en el ámbito tecnológico muchas veces no funcionan, sin embargo, se espera que esta alianza tenga un funcionamiento increíble que cambie las vidas de todos a nivel organizacional.
Pese a la increíble oportunidad que esto representa, existen muchos críticos con esta negociación, por ejemplo de Elon Musk, quien fue la persona que co-fundó la compañía de OpenAI y luego se separó de la misma por desacuerdos de direcciones y por la idea de que la compañía es totalmente controlada por Microsoft y con fines de que haya complicidad forzada entre las mismas. Microsoft, en respuesta a la posible adquisición de la compañía de parte de Microsoft, se aclaró que la empresa no está a la venta y que es muy diferente una alianza a una venta.
Netscape estuvo inspirando también el memorándum de Gates en internet, así como también la creación de OpenAI y el apoyo a la gran compañía tecnológica, que todas fueron impulsadas por la amenaza de que Google fuera la única persona que tuviera la herramienta de IA.Por otro lado, Google inventó toda la estructura de ChatGPT de OpenAI y para el chatbot inteligente de Microsoft. Pese a que Google sigue siendo totalmente competitivo con este tema, Microsoft y OpenAI son los líderes en el tema por ser los primeros en haberlo lanzado.
Lo interesante es que la posición de Microsoft y OpenAI es directamente referido hacia la competencia, refiriendo a que: “Este no es solo un entorno competitivo, sino que creo que este es probablemente el entorno más competitivo en tecnología en este momento”, sostuvo.
Y es que un trabajador relevante en Microsoft comentó que desean hablar con los gobiernos a nivel mundial para garantizar una competencia sana con la Inteligencia Artificial, dado que es una herramienta que es tan potente que se convierte en un medio peligroso por toda la expansión infinita de posibilidades que puede conllevar tener libre acceso y múltiples compañías grandes manejándola.
La motivación principal será usar esta tecnología para potenciar los trabajos de los humanos es democratizar el acceso a la misma y regularla para que sea un beneficio para la sociedad y no una desventaja, pero todo el tema está tan nuevo que solo podemos tener paciencia y consciencia de cómo utilizarlas como individuos y como compañías.
En ASP queremos mantenerte informado con todas las noticias relevantes sobre el avance de la tecnología en el 2023, y la IA es la herramienta del momento que puede hacer que tu negocio vaya a otro nivel. Si quieres saber más, te ofrecemos nuestro seguimiento y obtención de productos innovadores en www.asptg.com.
¡Hasta luego!
コメント